Mejoramiento de vivienda
El objetivo principal de este programa es mejorar la calidad de vida de los asociados, otorgando un subsidio gratuito para la compra de materiales de construcción y pago de mano de obra, destinados a baño o cocinas que se encuentren en condiciones sanitarias inadecuadas, pisos sin enchape o viviendas con muro en adobe a la vista.
Anualmente la Asamblea de Asociados define los recursos que serán invertidos en este programa, y la Junta Directiva establece los parámetros para que los asociados participen y la cantidad de cupos que serán sorteados.
Cada año se realizarán cuatro sorteos, en marzo, mayo, agosto y noviembre, quienes salgan favorecidos, se pueden postular nuevamente pasado 2 años.
Cómo solicitar el beneficio?
A continuación encontrará el formato que debe diligenciar y enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. anexando los siguientes documentos:
- Formato de solicitud debidamente diligenciado
- El recibo del último impuesto predial.
- Anexar fotografías panorámicas del lugar sujeto a adecuación (nítidas).
- En caso de que no se tenga el impuesto predial se admitirá la postulación anexando la escritura o compraventa firmada y autenticada.
- Para los asociados que el inmueble esté a nombre del conyugue o padres deben anexar el registro civil de matrimonio o registro civil del asociado con el nombre de los padres. Los asociados que conviven en unión libre, pueden anexar declaración extrajuicio sobre su estado civil.
Requisitos para solicitar el beneficio
- Tener afiliación al Fondo de Empleados y contrato laboral activo a la fecha de solicitud, a la fecha del sorteo y entrega del subsidio.
- En los 12 meses anteriores a la fecha de la postulación, haber realizado el aporte de Cuota de Bienestar, mínimo de 6 meses.
- Que la vivienda sujeta a adecuación sea de propiedad del asociado (100%), conyugue o padres y su lugar de residencia (que el asociado habite en ella), ubicada en estrato socioeconómico 1, 2 o 3.
- Que el baño no se encuentre enchapado en zona de ducha, lavamanos o sanitario, y la cocina no se encuentre enchapada en el área de cocción (mesón y lavaplatos), también podrán aplicar para remodelación, enchapes instalados que por malas condiciones de sanidad, pongan en peligro la salud y seguridad de las personas y se compruebe que el empleado no cuenta con capacidad económica para cubrir este gasto.
- Para viviendas que tengan dos o más baños y alguno de ellos se encuentre en condiciones sanitarias inadecuadas, pueden postularse y acceder a este auxilio.
- Si la vivienda en su área interna no tiene sus pisos enchapados o se encuentra en adobe a la vista, generando riesgo de enfermedad respiratoria, podrá postularse para acceder al subsidio de materiales y mano de obra para enchape de piso o revestimiento de muros.
- El asociado que resulte beneficiado con el subsidio de Mejoramiento de Vivienda o Adecuación del Hogar, podrá volverse a postular pasado 2 años de haber recibido el subsidio.
Los ganadores recibirán el siguiente auxilio:
Mejoramiento de baño:
- Enchape de piso para área de ducha, área de lavamanos y sanitario, se reconoce máximo hasta el 3% de un smmlv, por metro cuadrado de enchape.
- Enchape de muro en área de ducha y batería sanitaria a una altura de piso a techo de 1,80 c.m. (hasta máximo un 3% del smmlv por m2)
- Combo económico de batería sanitaria con pedestal (hasta máximo un 40% del smmlv).
- Pegacor o fijalisto (1 bulto de 25k por cada 5 m2 de enchape), y lechada, hasta máximo un 15% del smmlv.
- Se otorga un auxilio hasta máximo el 30% de un salario mínimo para puerta de acceso al baño, incluída la instalación.
- Pago de mano de obra hasta máximo total del 60% del smmlv.; así: 1,7% smmlv por cada metro cuadrado en la inslatación de enchapes de piso y muros; 20% en la instalación de grifería y batería sanitaria. No se incluye costos de demolición, ni otras actividades de obra civil para ejecutar la mejora.
- Las cenefas y otras decoraciones corren por cuenta del asociado.
- Si el asociado desea instalar materiales lujosos puede hacerlo pagando los excedentes.
- Ningún subsidio otorgado para mejora de baño podrá exceder 1.95 smmlv. ($1'770.600 año 2021).
Mejoramiento de cocinas:
- Enchape de piso para área de cocción, se reconoce hasta máximo un 3% del smmlv, por metro cuadrado de enchape.
- Enchape de muro y mesón en área de cocción a una altura de piso a techo de 1,30 c.m. hasta máximo un 3% del smmlv por m2.
- Pozuelo en acero inoxidable y grifería hasta por el 17% de un smmlv).
- Pegacor o fijalisto (1 bulto de 25k por cada 5 m2 de enchape) y lechada, hasta máximo un 15% del smmlv.
- Se otorga un auxilio del 35% de un salario mínimo para puertas inferiores al mesón de cocina, incluída la instalación.
- Pago de mano de obra hasta un monto máximo del 75% de un smmlv.; así: 1,7% smmlv por cada metro cuadrado en la inslatación de enchapes de piso y muros; 20% en la instalación de grifería y pozuelo. No se incluye costos de demolición, ni otras actividades de obra civil para ejecutar la mejora.
- Las cenefas y otras decoraciones corren por cuenta del asociado.
- Si el asociado desea instalar materiales lujosos puede hacerlo pagando los excedentes.
- Ningún subsidio otorgado para mejora de concina podrá exceder 2.15 smmlv. ($1'952.000 año 2021).
Revestimiento de adobe a la vista:
- Revoque de muros, materiales hasta un 0,7% del smmlv por m2
- Revoque de muros, mano de obra hasta un 1% del smmlv por m2
- Estucada de muros, materiales y mano de obra hasta un 0,8% del smmlv por m2
- Si el Asociado desea instalar materiales lujosos, puede hacerlo pagando los excedentes.
- Ningún subsidio otorgado para revestimiento de mampostería podrá exceder 2 smmlv. ($1´816.000 año 2021).
Enchape de piso:
- Enchape de piso hasta un 3% del smmlv por m2. El subsidio máximo para compra de encha no podrá exceder 1,40 smmlv.
- Pega o fijalisto (1 bulto de 25k por cada 5 m2 de enchape) y lechada 0.4% smmlv por m2, sin que exceda un 30% del smmlv.
- Pago de mano de obra, 1,7% de un smmlv por m2. El subsidio para pago de mano de obra no podrá exceder el 80% de un (1) smmlv.
- Si el Asociado desea instalar materiales lujosos, puede hacerlo pagando los excedentes.
- El auxilio máximo otorgado para mejora de piso será de 2.5 smmlv.
Para el año 2021 el auxilio máximo será por valor de $ 2´270.000.
Nota
No se cubre materiales como: cemento, arena, adobes, tubería y otros elementos de construcción si el asociado opta por mejorar el baño o la cocina de la vivienda.
La compra de materiales y contratación de mano de obra las realizará directamente el asociado, el Fondo de Empleados consignará en la cuenta de nómina del asociado los dineros correspondientes a materiales y mano de obra vía crédito, el cual será cancelado una vez se realice la visita domiciliaria de cierre de obra y legalización, de la cual se aportarán fotografías del lugar adecuado y las facturas por todo concepto.
Sorteos 2021
Primer Semestre
Primer Sorteo
Apertura de convocatoria: 12 de enero
Recibo de postulaciones: hasta el 24 de de enero
Publicación postulaciones recibidas y aceptadas: 26 de enero
Sorteo: 29 de enero
Segundo Sorteo
Apertura de convocatoria: 8 de marzo
Recibo de postulaciones: hasta el 22 de marzo
Publicación postulaciones recibidas y aceptadas: 24 de marzo
Sorteo: 26 de marzo
Tercer Sorteo
Apertura de convocatoria: 03 de mayo
Recibo de postulaciones: hasta el 17 de mayo
Publicación postulaciones recibidas y aceptadas: 19 de mayo
Sorteo: 21 de mayo
Segundo Semestre
Cuarto Sorteo
Apertura de convocatoria: 6 de julio
Recibo de postulaciones: hasta el 19 de julio
Publicación postulaciones recibidas y aceptadas: 21 de julio
Sorteo: 23 de julio
Quinto Sorteo
Apertura de convocatoria: 01 de octubre
Recibo de postulaciones: hasta el 18 de octubre
Publicación postulaciones recibidas y aceptadas: 20 de octubre
Sorteo: 22 de octubre